Sentencias ganadas

Se muestran, a continuación, capturas de pantalla anonimizadas de fragmentos de algunas sentencias en las que las periciales informáticas elaboradas por el perito informático titular de este despacho, resultaron esenciales para decantar las mismas. Existen muchas sentencias ganadas gracias a periciales informáticas elaboradas y firmadas por este profesional, mostrándose, seguidamente, algunas de ellas. Como se puede observar, desde este despacho se trabaja en todas las jurisdicciones: civil, penal (acusación y defensa), contencioso-administrativo, laboral, etc. Y se ganan asuntos, asimismo, en todas las jurisdicciones.


En primer lugar, se muestra la Sentencia de 20 de marzo de 2017, correspondiente al número de recurso 62/2015, del Juzgado de lo Social número 3 de Pamplona, Navarra, en la que el CLUB ATLÉTICO OSASUNA reclamaba DOCE MILLONES DE EUROS al REAL CLUB RACING DE SANTANDER, en concepto de indemnización. El juez utiliza la que él mismo denomina como “DOCTRINA RUBIO ALAMILLO” para denegar la indemnización solicitada, en base a un artículo escrito por este profesional, denominado “El correo electrónico como prueba en procedimientos judiciales”. Esta sentencia, pues, no se dicta gracias a la elaboración de un informe pericial por parte de este profesional, pero sí a partir de uno de los artículos doctrinales de este perito informático que, junto con la pericial de un compñaero aportada al procedimiento, motivó la resolución, por lo que se ha considerado oportuno incluirla en esta sección.



Sentencia penal condenatoria en la que la pericial informática realizada por este perito informático demostró la existencia de un delito de coacciones.



Sentencia penal absolutoria en la que la pericial informática realizada por este perito informático sirvió para demostrar la duda razonable existente sobre una presunta simulación de delito (denuncia del robo de un vehículo de alta gama puesto en duda por la compañía aseguradora, que alegaba que las llaves del vehículo se habían utilizado en el intervalo en que se habría producido el robo), dictándose sentencia absolutoria, frente a la pericial de la compañía aseguradora, negativamente calificada por Su Señoría.

 

Sentencia penal absolutoria en la que la pericial informática realizada por este perito informático sirvió para demostrar la inexistencia de un delito de daños informáticos imputados al acusado, al que se acusaba de haber eliminado unos códigos fuentes, absolviéndose al mismo (existe un error tipográfico de Su Señoría en el que se me nombra erróneamente como “Jaime Rubio Alamillo”, en lugar de Javier Rubio Alamillo).



Sentencia laboral en la que la pericial informática realizada por este perito informático sirvió para demostrar que un empleado de la empresa había creado un negocio paralelo con información de la misma, denegándose el despido improcedente al mismo, resultando la solvencia de la pericial de este profesional (que fue confrontada incluso por la pericial de otro compañero perito ingeniero informático), decisiva para el dictado de la sentencia.



Sentencia contenciosa en la que la pericial informática realizada por este perito informático sirvió para considerar a una empresa como no notificada por parte de una Administración, debido a que la referida notificación habría llegado a la carpeta de correos no deseados o “spam”, razonándose tal extremo en la pericial, librándose la empresa del pago de una cuantiosa multa impuesta por no acometer las acciones a las que obligaba la notificación y obligando a la Administración a retrotraer actuaciones.



Sentencia laboral (con ramificación penal), en la que la pericial informática realizada por este perito informático sirvió para demostrar que un empleado de la empresa no había instalado ningún tipo de software espía en la organización, tal y como trataba de demostrar una pericial informática firmada por un intruso sin titulación oficial.



Sentencia penal absolutoria en la que la pericial informática realizada por este perito informático, confrontada, además, por una pericial informática del Instituto Armado de la Guardia Civil mediante careo en Sala, sirvió para demostrar que, sobre un terminal telefónico intervenido, se habían producido accesos y copias de archivos y bases de datos, por parte de los investigadores policiales, antes de dictarse la orden judicial que permitía el acceso e investigación del citado terminal, quedando por tanto viciadas todas las actuaciones posteriores y resultando absueltos por la Audiencia Provincial varios acusados por delitos de narcotráfico.