Peritaje informático sobre autenticidad e integridad de correos electrónicos y sus adjuntos

El correo electrónico es la herramienta de comunicación por excelencia en la empresa, así como entre autónomos y profesionales. Es, por tanto, una herramienta muy utilizada y muy necesaria en las empresas y que, en muchas ocasiones, es fuente de conflictos y posibles litigios.


Desde este despacho profesional se certifica la autenticidad e integridad de cualquier tipología de correos electrónicos. Habitualmente, existen varios subtipos de correos electrónicos, poseyendo, cada uno de los cuáles, una metodología diferente para certificar su autenticidad e integridad. Los correos electrónicos que se entregan al usuario mediante protocolo POP3, los correos electrónicos que se entregan al usuario mediante protocolo IMAP, los correos electrónicos de tipo Webmail o servicios como Office 365 y los correos electrónicos que se encuentran en servidores gratuitos de correo electrónico tipo Gmail o Yahoo!


Existen varios enfoques a la hora de certificar un correo electrónico.

  • Si el correo electrónico se encuentra almacenado en un disco duro, es necesario proceder mediante volcado ante notario y obtención de huella digital, para seguidamente practicar un análisis forense al mencionado correo electrónico, que valide las cabeceras del correo, las convenciones MIME, la firma DKIM, etc.
  • Si, por el contrario, el correo electrónico se encuentra almacenado en una cuenta de correo electrónico de tipo Gmail, Yahoo!, Office 365, etc., es decir, en servidores en nube, será necesario descargarse o extraer dicho correo con procedimientos forenses, obteniendo su huella digital, al objeto de ser analizados posteriormente, como en el caso anterior.