Peritaje informático de sistemas en nube o “cloud”

Actualmente, las empresas (y también los particulares), están tendiendo, cada vez de forma más explícita, a subcontratar y externalizar tanto el almacenamiento de datos como la capacidad de proceso. Existen diversas empresas dedicadas a proporcionar estos servicios, con unos acuerdos de nivel de servicio muy ventajosos, que hacen que las empresas se estén decidiendo por la externalización del almacenamiento de sus datos y de la capacidad de proceso para la ejecución de programas y aplicaciones web, sin tener que preocuparse del mantenimiento de los sistemas operativos, las actualizaciones, la ciberseguridad, etc., que ya proveen las empresas que ofrecen servicios en nube.

El peritaje informático de sistemas en nube es muy complejo, ya que la adquisición de la evidencia se complica sobremanera, al no tener acceso físico al disco duro como tal y, por tanto, no poder realizar una clonación forense completa. Como en cualquier volcado o adquisición forense, es fundamental adquirir, ante fedatario público, no sólo el contenido, sino también el continente, al objeto de evitar que la autenticidad e integridad de la evidencia puedan ser puestas en duda.


A la hora de realizar este tipo de periciales, es esencial que el cliente explique perfectamente al perito informático las configuraciones de la nube concreta en que se encuentre la información.