La metodología utilizada para realización de un peritaje informático es la siguiente:
-
Análisis inicial de la situación
- Una vez el cliente se ha puesto en contacto con el perito informático, éste debe realizar un análisis inicial del problema o situación para poder calcular un presupuesto inicial lo más cercano posible a la realidad. En este análisis, es necesario tener en cuenta los objetivos y el alcance de la investigación, los actores implicados y el procedimiento que se seguirá para la obtención de las evidencias forenses informáticas. Una vez el perito informático ha analizado brevemente las circunstancias anteriormente descritas, debe comunicar al cliente si el informe pericial que solicita es o no viable y cuánto le va a costar.
- El cliente recibe el presupuesto del perito informático y, si éste ha sido aceptado, debe devolverlo firmado y proceder al ingreso de la primera parte de la provisión de fondos requerida por el perito informático. El ingreso de la provisión de fondos se podrá efectuar bien en la cuenta bancaria personal del perito informático, bien en la cuenta bancaria del Colegio al que pertenezca el perito informático.
-
Investigación y realización del informe
- El perito informático deberá recoger todas las evidencias informáticas involucradas en el proceso de realización del informe pericial informático, es decir, equipos de sobremesa o portátiles, discos duros, memorias de almacenamiento masivo, pen drives, CD-ROMs, DVDs, etc. Asimismo, es probable que sea necesario realizar copias clónicas forenses ante notario de los discos duros o memorias de almacenamiento masivo, para evitar la pérdida de información en los originales y para la conservación de la cadena de custodia de los mismos.
- Realización del informe pericial y, visado, en caso de que el cliente así lo considere oportuno, en el Colegio Profesional.
- Antes de la entrega del informe, el cliente entregará la otra parte, convenida previamente en el presupuesto, de la provisión de fondos.
-
Defensa del informe ante el juez o el árbitro
- En caso de ser necesario, el perito informático defenderá el informe ante el juez o, si se trata de un procedimiento arbitral, ante el árbitro.
- Al final del proceso, el perito informático entregará la factura del peritaje informático al cliente.