El perito informático titular de este despacho ha sido entrevistado en el telediario de Antena 3 para opinar sobre el posible “error informático” que habría tenido lugar el pasado día 3 de febrero, cuando un diputado del Partido Popular afirmó haber emitido un voto telemático que el sistema habría, presuntamente, modificado, siendo contabilizado erróneamente. El vídeo de la intervención se encuentra disponible en la página web de Antena 3.
La opinión de este perito informático, emitida en nombre del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid, de cuya Junta de Gobierno forma parte, es que el error informático es muy poco probable en un sistema informático de este tipo, que ha debido pasar por una serie de test y pruebas, incluidas en el marco de un desarrollo metodológico, siendo además, justamente, el único error que dicho sistema no puede cometer, esto es, intercambiar el voto emitido por un diputado. Además, este hipotético error informático, sería, como manifiesta este profesional en la entrevista, muy burdo, porque estaría enmarcado dentro de una sentencia condicional “if-else”, que es una de las construcciones más sencillas en programación informática, o más sencillo aún, en el envío de un mero valor.
Se trataría pues, muy probablemente, de un error humano en el uso de un sistema informático.
Sin embargo, para aclarar definitivamente si se ha producido un error informático, o quizá otro tipo de eventualidad, como un “hackeo” (lo cual tampoco sería descartable, puesto que es muy evidente que ciertos países tienen verdaderos ejércitos de hackers que atacan intereses occidentales en el actual contexto de guerra híbrida e incluso se denunciaron hasta injerencias rusas en las elecciones de un país líder en ciberseguridad como Estados Unidos), es necesario realizar un peritaje informático de los servidores de votación del Congreso de los Diputados, así como del ordenador portátil del diputado que denuncia el error informático. También sería necesaria una auditoría de la red del Congreso de los Diputados y, por supuesto, del proyecto informático redactado por la empresa concesionaria que implementó el sistema de voto telemático.
Es ya sabido por todo el mundo que desde esta página web se defiende la regulación de la Ingeniería Informática y el hecho de que cualquier proyecto informático deba estar firmado por un Ingeniero o Ingeniero Técnico en Informática. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia confirma que la Ingeniería Informática es una profesión regulada, con lo cual es perfectamente exigible que cualquier proyecto informático, especialmente aquéllos que afecten a la vida de las personas o que entrañen riesgos físicos o económicos o sean claves para la seguridad del Estado o de cualquiera de sus instituciones, como en este caso, deban estar firmados por un Ingeniero o Ingeniero Técnico en Informática. De hecho, si se demostrara que realmente tuvo lugar un “error informático”, algo que, como ya se ha indicado, este perito informático ve muy poco probable, se deberían tomar las medidas legales civiles oportunas contra la empresa desarrolladora e incluso penales, si así lo decidieran los letrados encargados del procedimiento, contra los responsables del proyecto por negligencia.