El Tribunal Supremo anula una condena por violación al no haberse admitido una prueba pericial informática

El Alto Tribunal ha anulado una condena a 12 años de prisión a un condenado en cuyo procedimiento judicial no se admitió una prueba documental sobre las publicaciones realizadas en las redes sociales por la víctima menor tras interponer la denuncia.

En primer lugar, la Audiencia Provincial de Madrid consideró culpable al acusado y le condenó y, en el posterior recurso de apelación al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, éste confirmó la condena. Ahora, el Tribunal Supremo, resolviendo favorablemente el recurso de casación, alega que se vulneró su derecho a una defensa justa y obliga a repetir el juicio con otros jueces, admitiendo el informe pericial informático.

 

Esta sentencia muestra, una vez más, la importancia de la prueba pericial informática, que se ha convertido en prueba esencial en todo tipo de procedimientos judiciales, elaborada por un perito informático colegiado y evitando las asociaciones de intrusos. El perito informático colegiado es el profesional idóneo para transformar, con solvencia, unas evidencias informáticas en prueba pericial, respetando la cadena de custodia de dichas evidencias, sin riesgo a que el informe pericial informático pueda ser impugnado por carecer el perito de titulación oficial, como ya ha ocurrido en innumerables ocasiones.

Comparte