El perito informático en el arbitraje informático y la tasación informática

El perito informático, habitualmente, debe actuar como árbitro informático debido al auge del sometimiento de determinado tipo de contrato de prestación de servicios informáticos a un arbitraje en caso de litigio, o como tasador informático, en el caso de que sea necesaria la valoración económica de un proyecto informático, la cuantificación económica de los activos informáticos de una empresa, etc. El arbitraje informático y la tasación informática son, en realidad, especialidades concretas del peritaje informático en las que el perito informático, como profesional Ingeniero o Ingeniero Técnico en Informática, debe estar correctamente formado y especializado.

 

La realización de un arbitraje informático implica el intento de conciliación entre las partes, por lo que el perito informático, como profesional imparcial y objetivo en el proceso, debe escuchar a las mismas, estudiar el caso y, finalmente, emitir un dictamen, conocido como laudo arbitral, que puede ser vinculante o no en función del tipo de procedimiento en el que se esté inmerso. Existen numerosos organismos públicos, público-privados y privados que disponen de Corte Arbitral, como las Cámaras de Comercio, los Colegios Profesionales, algunos despachos de abogados, etc. Las ventajas de acudir al arbitraje informático en lugar de a la vía civil son evidentes, ya que la vía arbitral es mucho más rápida y económica que la civil y el laudo arbitral siempre va a estar refrendado por un perito informático experto en la materia, evitando posibles sentencias judiciales erróneas motivadas por un desconocimiento de la materia objeto de la controversia.

 

En la tasación informática, el perito informático deberá valorar económicamente determinados activos informáticos, mediante distintas técnicas que incluyen el cálculo del retorno de la inversión para un proyecto informático, del esfuerzo en personas-meses invertido en la construcción de un proyecto software, del costo de determinadas licencias de software ilegalmente utilizadas, del valor económico de equipos informáticos teniendo en cuenta la antigüedad de los mismos y la inflación, etc. Una tasación informática siempre será aproximada, nunca exacta, debido a la imposibilidad de que el perito informático tome en cuenta todas las variables implicadas en la misma, que son incontables.

 

Por tanto, se puede decir que, en el momento actual, el perito informático es un profesional totalmente capacitado para su actuación en cualquier tipo de proceso como un arbitraje informático o una tasación informática. Es absolutamente recomendable que el perito informático seleccionado esté colegiado, puesto que así el cliente se asegura la titulación de Ingeniería o Ingeniería Técnica en Informática del perito y evita posibles casos de fraude o estafa.

Comparte