El análisis forense de teléfonos móviles se ha convertido, prácticamente, en el rey de las periciales informáticas. En prácticamente cualquier pericial informática es necesario analizar un teléfono móvil, bien para descartar la existencia de malware en el mismo, bien para certificar la autenticidad e integridad de fotografías, audios, vídeos, mensajes de WhatsApp, de Telegram, etc.
En el laboratorio pericial informático de este profesional, se utiliza la herramienta Cellebrite UFED Touch 2 para realizar este tipo de análisis forense. Esta herramienta es la más avanzada del mercado y es utilizada por todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado del mundo.
El procedimiento es realizar una extracción física, del sistema de archivos o lógica, en función de las características técnicas del terminal, para acto seguido cargarla en el software de análisis (UFED Physical Analyzer), y realizar el análisis forense de las evidencias las cuales el cliente desea verificar y certificar su autenticidad e integridad.
Finalmente, se redactará el informe pericial informático explicando el procedimiento de volcado y extracción forense, así como de análisis, quedando almacenada en todo momento una copia de la extracción forense del terminal (puede ser ante notario).